Aquí compartimos con vosotros el vídeo final que reúne el trabajo de todo el proyecto Diagrama de Venn. Se puede observar el desarrollo de las intervenciones de CartonLab, Rosh y Erre Gálvez y cómo paso a paso, y con la colaboración del público, la sala MAG se fue transformando. Os invitamos a disfrutar de las imágenes!
lunes, 24 de junio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
Fotos Erre Gálvez
Después de unas cuantas semanas por fin tenemos recopiladas todas las imágenes del proyecto y un gran vídeo. En este post os mostramos algunas de las fotografías del resultado final del trabajo de Erre Gálvez y en breve disfrutaremos del vídeo que muestra todo el conjunto de Diagrama de Venn desde la intervención de CartonLab hasta este última de Erre. Esperamos que os guste!
*1ª imagen: resultado final de la intervención. 2ª imagen: Erre con los últimos retoques. 3ª imagen: los colaboradores de la EASDA en el montaje final. Gracias a ellos y a todos los que nos acompañaron! 4ª imagen: vista general. *Imágenes: Anémona Producciones |
jueves, 25 de abril de 2013
Work in progress 3: Erre Gálvez
Esta semana nos hemos enfrentado al desarrollo de la última intervención del proyecto. En esta ocasión, ha sido el turno de Erre Gálvez, joven diseñador gráfico (Elda, 1988) que ha investigado constantemente en el mundo de la tipografía y cuya inquietud artística le ha hecho desarrollar distintas creaciones en collage. Su propuesta para Diagrama de Venn se basa en el trabajo con un material común como el porexpan que le permite texturizar y dotar de volumen su creación. En ella más de 1500 circunferencias de dicho material han sido manipuladas (cortadas y pintadas) para conformar grandes letras que han poblado la sala.
Mañana viernes se desvelará el resultado de su trabajo y lo celebraremos por todo lo alto con una mesa redonda programada a las 19 h en la que intervendrán todos los artistas (CartonLAB, Rosh y Erre Gálvez), junto con la comisaria, Ana Alarcón, y algunos de los participantes y colaboradores en los distintos work in progress. A las 20 h hemos preparado una fiesta que contará con la partcipación del DJ José Rodríguez y la colaboración de la bodega alicantina, Sierra Salinas. Y por supuesto, están todos más que invitados!
*Fotografías de Álvaro Vicente y Erre Gálvez |
martes, 16 de abril de 2013
Fotos Rosh
¿Quieren ver lo que dio de sí la segunda intervención de nuestro proyecto llevada a cabo por Rosh y sus colaboradores? Pues aquí tienen algunas de las imágenes de la inauguración de Peeping Tom, nombre que el artista le ha dado a su propuesta y en la que el color tomó totalmente la sala. Un gran mural preside la pared principal de la sala MAG y frente a él una estructura de cajas de cartón que aloja en su interior un video y que nos invita a mirar a través de ellas.
*Fotografías de Ana Alarcón |
Las cajas y el universo de CartonLab ha dado paso a otra realidad en la que los colores son los protagonistas y que están esperando al siguiente artista, Erre Gálvez, para que conforme una nueva dimensión. Si lo desean, todavía pueden inscribirse (mail a eldiagramadevenn@gmail.com) en el work in progress que Erre comienza la semana próxima, el lunes 22, y que se extenderá toda la semana con un gran fin de fiesta el viernes 26 que incluirá una mesa redonda con todos los artistas que han formado parte del proyecto. Anímense a participar en las actividades y miren, miren qué bien nos lo pasamos en todos los saraos! Feliz semana!
*El DJ Pepe Marín en la imagen superior y asistentes a la inauguración en la inferior. Fotografía: Álvaro Vicente |
jueves, 4 de abril de 2013
Work in progress 2: Rosh
*Fotografía de Álvaro Vicente |
Durante toda esta semana hemos estado disfrutando del segundo work in progress del proyecto liderado, en esta ocasión, por Rosh. La sala se ha llenado con el color que él ha aportado y ha ido transformándose con la ayuda de todos los colaboradores que han querido acompañarle. Ha sido muy sorprendente ver cómo las grandes figuras de cartón desarrolladas por CartonLAB han dado paso a otra idea distinta y que a su vez serán mutadas próximamente por la intervención de Erre Gálvez. Mañana a partir de las 20 h. se podrá disfrutar del resultado final, amenizado con la música del DJ Pepe Marín y algunos víveres para celebrar este Diagrama de Venn que tantas alegrías nos está dando. Y ya saben, están todos más que invitados.
*Fotografías de Ana Alarcón |
lunes, 25 de marzo de 2013
Fotos CartonLAB
Aquí tenemos algunas de las imágenes de la inauguración de la primera interveción de nuestro proyecto y en la que, como saben, contamos con las creaciones de CartonLAB. La semana que viene comenzará el siguiente artista, Rosh, y aunque sus grupos de colaboración ya está completos, les invitamos a acercarse, si lo desean para ver el proceso de trabajo y por supuesto les mantendremos informados de la fiesta de inauguración correspondiente que tendrá lugar el día 5 de abril. Diagrama de Venn continúa!
*Imágenes del resultado final, el taller infantil y la fiesta posterior con Barbarela DJs |
domingo, 17 de marzo de 2013
Gracias!
Así de bien acabaron Nacho, Pablo y Carlos, integrantes de CartonLAB en su inauguración del pasado viernes. Gracias a todos los que nos acompañaron en la fiesta y a todos los que durante la semana formaron parte del work in progress de su intervención en la que 2000 cajas de cartón se han transformado en grandes figuras que pueblan toda la galería y que están deseando que se acerquen a interactuar con ellas. En breve más imágenes de la fiesta y del resultado final. Disfruten del largo puente!
jueves, 14 de marzo de 2013
Work in progress 1: CartonLab
*Gracias a los alumnos de la EASDA! |
El primer work in progress de Diagrama de Venn no podría haber ido mejor. Ha sido muy gratificante observar la implicación del público que durante toda la semana ha acompañado a CartonLab en la creación de su intervención así como ir observando la transformación de unas simples cajas de cartón en piezas de gran volumen que han ido ocupando brillantemente la sala. Mañana viernes se podrá por fin descubrir el resultado final de todo el trabajo y para ello hemos preparado un taller infantil a las 18.30 h y una fiesta con Barbarela DJs a partir de las 20 h. Más información por aquí y por supuesto, todo el mundo está invitado!
*Fotografías: Ana Alarcón |
jueves, 7 de marzo de 2013
Preparando la sala
Este lunes día 11 ya comienza la primera intervención con la propuesta de CartonLab y estamos adecuando la sala para poder trabajar en todos los espacios e ir llenandola de creaciones. El plazo de inscripción para formar parte del work in progress de cada artista sigue abierto, así que no olviden que pueden escribirnos a eldiagramadevenn@gmail.com para formar parte de las acciones! Y pueden seguir nuestros pasos en nuestra página de Facebook.
lunes, 25 de febrero de 2013
Los artistas
*CartonLab (cartón) |
Cada artista estará acompañado de grupos colaborativos formados por todo aquel (público en general, artistas, estudiantes, etc.) que quiera formar parte de la iniciativa. ¿Qué hay que hacer para poder ser uno de ellos? Tan sólo escribir un e-mail a la dirección eldiagramadevenn@gmail.com especificando datos personales, artista seleccionado y motivos por los que se desea participar. Las fechas en las que cada artista llevará a cabo su trabajo son las siguientes: CartonLab, del 11 al 15 de marzo; Rosh, del 2 al 5 de abril; Erre Gálvez, del 22 al 26 de abril. Todas serán de 10 a 14 h en la sala MAG (Severo Ochoa, 26. Edificio Mustang. Elche Parque Empresarial). ¿Se animan?
*Rosh (graffiti) |
*Erre Gálvez (tipografía) |
miércoles, 20 de febrero de 2013
Diagrama de Venn: el proyecto
Intersección:
1. f. Geom. Encuentro de dos líneas, dos superficies o dos sólidos que recíprocamente se cortan, y que es, respectivamente, un punto, una línea y una superficie.
2. f. Mat. Conjunto de los elementos que son comunes a dos conjuntos.
Los diagramas de Venn, su representación gráfica y el contexto lúdico y escolar en el que los aprendimos vinieron a nuestra mente como base para el proyecto expositivo que presentamos en estas líneas. Varios artistas comparten sus creaciones en un espacio común y en un proceso acumulativo en el que además la producción está abierta a la colaboración del público y personas anónimas, convocadas a través de redes sociales. Dicho espacio común, en este caso Mustang Art Gallery, funcionará como lugar de encuentro de las acciones. Podemos decir que los artistas conforman el conjunto A, el público y los colaboradores en la producción representan el conjunto B y el espacio (la galería) genera el conjunto C.
Disciplinas: Arquitectura en cartón // Arte urbano, graffiti // Tipografía, collage
Producción: Artistas + voluntarios
Espacio: Mustang Art Gallery
Fecha: Primavera 2013
Comisaria: Ana Alarcón (Cuerpo a tierra)
Los objetivos del proyecto son los siguientes:
1. Desarrollar el potencial del proceso acumulativo dentro del proceso en sí de creación artística y la combinación de disciplinas (escultura, pintura, graffiti, collage, tipografía) y materiales (cartón, papel, spray, pintura plástica, etc.).
2. Generar diálogos entre distintos artistas y formas de expresión.
3. Implicar al público en el proceso creativo, hacerlo partícipe de la concepción y desarrollo de la obra y favorecer el conocimiento del arte contemporáneo.
4. Acercar a artistas, creadores y público a un espacio (Mustang Art Gallery) fuera de los circuitos “al uso” del arte. Asociar dicho espacio como lugar creativo vivo y cambiante.
5. Reconocer el papel de las redes sociales como medio de comunicación, difusión y cohesión de una comunidad o grupo.
6. Profundizar en el concepto “democratización del arte”, la “(no) autoría de la obra”, “consumidor-creador de cultura”
7. Seguir la estela de proyectos similares llevados a cabo en grandes capitales europeas y observar su funcionamiento a nivel local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)